¿Cuánto conoces realmente sobre la Fibrosis Quística? Quizás hayas escuchado algo sobre esta enfermedad respiratoria, pero Cambiando Vidas te comparte estas tres claves con las que podrás comprender la enfermedad y sus alcances, antes de aprender más sobre sus tratamientos y consejos de cuidados.
Es una enfermedad hereditaria que cambia las secreciones de ciertas glándulas en el cuerpo. Un niño con fibrosis quística presenta afecciones en las glándulas sudoríparas y en las células glandulares de los pulmones y páncreas.
Para que un niño tenga Fibrosis Quística ambos padres deben ser portadores del gen de la enfermedad. La enfermedad es mucho más común en familias caucásicas que en afroamericanos y asiáticos, una de las claves para entender la fibrosis.
Es posible saber para los padres son portadores del gen si deciden someterse a pruebas genéticas antes de planificar tener hijos y así tomar la decisión, es la única manera de prevenir la enfermedad en el paciente.
En la actualidad no existe cura definitiva para la Fibrosis Quística pero si existen tratamientos de control que buscan primeramente eliminar la mucosa espesa de las vías respiratorias y así controlar los síntomas que se producen a raíz de esto.
Cambiando Vidas te invita a conocer más sobre la Fibrosis Quística y así controlar la enfermedad desde temprano, para mejorar la vida del paciente.
Healthy Children Org. (2015). Fibrosis quística. 2015, de Healthy Children Org Sitio web