La Mielofibrosis es un trastorno de la médula ósea en el cual este tejido normal es reemplazado por tejido cicatricial fibroso, lo que provoca una producción irregular de las células sanguíneas como: los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Una de las recomendaciones más importantes para los pacientes con Mielofibrosis es el mantenerse activos, ya que trae beneficios importantes para el bienestar de la persona. Algunos de estos son:
Ejercicios que puedes practicar con Mielofibrosis Sin embargo, en Cambiando Vidas sabemos que muchos pacientes se sientes con poca confianza sobre realizar ejercicios, o con temor que el exceso pueda tener repercusiones negativas. Esto ocurre cuando no se tiene suficiente información sobre los alcances de la enfermedad, sobre los beneficios de las actividades y el tipo de actividades que se pueden realizar.
La profesora Claire Harrison, hematólogo, indica que El ejercicio debe ser adecuado para su edad, nivel actual de condición física y dependerá de si usted padece de algún otro problema de salud, por ejemplo, si usted ha tenido un ataque cardíaco.
Entonces, ¿cómo puedes mantenerte activo sin riesgos?
Es importante no apresurarse ni presionarse con las actividades, debes avanzar de manera progresiva, sólo así sentirás las mejoras y el bienestar en el cuerpo. La profesora Clarie Harrison indica que la actividad física nuevamente en su vida poco a poco, tanto en duración como en intensidad. Por ejemplo, intente caminar un poco más lejos cada semana.
Sube las defensas con estos consejos (http://www.cambiandovidasla.com/sube-las- defensas-estos- consejos-alimenticios/)
Cambiando Vidas quiere que disfrutes cada instante, por eso te ofrece consejos prácticos para que vivas en bienestar.