
El impacto de la migraña
- Prevalencia
- Impacto
- 3 medidas para evaluar el manejo de la migraña
La migraña no es solo un dolor de cabeza. Es una enfermedad neurológica crónica que puede manifestarse de manera distinta en cada persona. En general, se caracteriza por ser un dolor que ataca de manera recurrente con intensidad moderada a severa en un solo lado de la cabeza y de manera pulsátil. Además, en ocasiones se acompaña de otros síntomas. Es importante que aprendas a distinguirla de otros tipos de dolores de cabeza.
Se trata de una enfermedad neurológica que afecta de manera considerable a quien la sufre. Es un trastorno que va más allá del dolor, ya que se acompaña de otros síntomas y consecuencias. 1
Debido a sus síntomas y su impacto incapacitante puede traer consecuencias importantes a nuestras vida a nivel: 1,5
Transfórmala con el cuidado y control adecuado.
Tienes el poder para comprender la enfermedad.
El manejo de la migraña incluye:
Evitar los factores desencadenantes (las acciones o situaciones que hacen que se produzca una migraña)
Las modificaciones en el estilo de vida
Las terapias no farmacológicas como la meditación, el yoga y otras actividades terapéuticas, (que no involucran medicación) y algunos medicamentos. 1,11
Sin embargo, entre las acciones significativas que se encuentran en tus manos están: