SOLO
Descubre lo que hemos hecho para que sepas que no estás solo. Además, mira datos globales y de Colombia sobre la migraña.
Descubre lo que hemos hecho para que sepas que no estás solo. Además, mira datos globales y de Colombia sobre la migraña.
Identifica si tus episodios son de una posible migraña
Existen muchos mitos sobre la migraña.
A continuación, te presentamos algunos mitos sobre esta enfermedad.
FALSO. La migraña es un tipo de dolor de cabeza, sin embargo, cuando se experimenta un episodio de migraña, sus síntomas son mucho más severos.
FALSO. Existen muchos tipos de dolor de cabeza, te invitamos a identificar cuáles son los síntomas de la migraña.
Para identificar si tienes migraña puedes hacer el test de migraña y hacerle un adecuado seguimiento con un diario de migraña.
FALSO. Es imposible manejar todos los factores que pueden desencadenar una migraña, además, su causa no es conocida.
FALSO. Tomar demasiados medicamentos puede por el contrario empeorar la migraña. Consulta con tu médico.
FALSO. Si bien hay algunos tratamientos que durante el embarazo no se pueden tomar, es importante que junto con un neurólogo hagas un plan de tratamiento para la migraña si estás en embarazo.
FALSO. Si bien la cafeína puede ser un detonante, depende de cada paciente. Te recomendamos moderar el consumo de cafeina.
FALSO. La migraña puede suceder con o sin aura, de esto va a depender el tipo de migraña y el tratamiento que pueda ser mejor para cada paciente.
FALSO. Recuerda que debes acudir a un especialista y junto con él decidir el camino que recorrerás con tu migraña. Con el tiempo identificarás cuál medicamento es mejor para ti e irán encontrando mejores alternativas.
Te invitamos a visitar la página de la asociación colombiana de neurología en donde podrás encontrar información sobre cefaleas y especialistas que te pueden ayudar a tratar tu migraña.