¿Qué es?
Sabemos que el diagnóstico de la esclerosis múltiple no es fácil, por eso, te invitamos a conocer más de esta condición clínica.
Conoce sobre la Esclerosis Múltiple haciendo clic en cada uno de los botones
- Nuestro cerebro
La EM es una enfermedad neurológica que afecta el cerebro y la médula espinal.
- Lesiones
Las células de defensas de nuestro cuerpo atacan el recubrimiento de las neuronas (mielina), ocasionando inflamación en distintas partes del cerebro, siendo estas evidentes a través de las Lesiones.
- Recaídas

Las recaídas son momentos de inflamación aguda, de horas a días. Donde se afectan de manera más abrupta las conexiones cerebrales que permiten moverse, hablar u otras actividades. Las recaídas se caracterizan por la afectación en las conexiones cerebrales (perdida de la mielina) que permiten moverse, hablar y desarrollar actividades del día a día.
- Remitente Recurrente
RRMS: Este es uno de los fenotipos más comunes de la EM, la etapa remitente recurrente se caracteriza por procesos de enfermedad inflamatoria, que conducen a la desmielinización y daño axonal.
- Secundaria Progresiva
Cuando se llega a la fase secundaria progresiva, predomina la progresión más que las recaídas. La discapacidad sigue aumentando por el daño de las conexiones cerebrales (mielina), ocasionando una acumulación de la discapacidad.
Te invitamos a descargar nuestra Bitácora de agradecimiento y compartirla con familiares y amigos, porque cada día es un regalo.

Síntomas
¿Has escuchado la frase:
“La enfermedad de las múltiples caras”?
Acá te contamos porque la esclerosis múltiple ha sido llamada de esta forma, pues bien, sus síntomas son diferentes.
La realidad de la EM
Una ecuesta reciente realizada a nivel mundial a pacientes con EM y al público en general exploró los errores de concepto sobre el impacto de la EM...
Las personas con EM identificaron los siguientes síntomas clave:
52% pérdida de equilibrio o coordinación
63% Fatiga
50% Dolor
38% Problemas cognitivos
34% Dificultades para caminar
Por el contrario, solo el 16% del público en general asoció mayormente síntomas cognitivos
En su ligar la mitad del público en general(52%) asoció la EM al uso de silla de ruedas, lo que en realidad, solo afecta al 17% de los pacientes con EM.
De manera sorprendente, el público general omitió por completo el dolor en la EM.
Todos los síntomas que has manifestado, cuéntaselos a tu médico. ¡Tu puedes frenar la esclerosis múltiple!
Diagnóstico
Tú no estás solo, a nivel mundial hay hasta 2.3 millones de personas y en Colombia, más de 3000 personas con esclerosis múltiple.
Los pacientes con esclerosis múltiple pueden experimentar una pérdida acumulativa de funciones físicas o cognitivas (por ejemplo: dificultad para concentrarse) en el transcurso del tiempo.
Concientización sobre la salud cerebral
El 80% de los pacientes con EM considera que el mayor impacto de la EM se da en la función física, mientras que el 20% cree que esta impacta principalmente en la salud cerebral y la capacidad cognitiva.
El 16% de los pacientes con EM sabe que la EM causa un achicamiento cerebral.
De hecho, el deterioro de la función física es una consecuencia del efecto de la EM sobre la salud cerebral.
¿Discutes estos temas con tu médico?
¡Animaté! Cuentaselos en la próxima cita médica! ¡Frena la esclerosis múltiple!
Recomendaciones
Recomendaciones de calidad de vida
¿Una buena canción puede mejorarlo todo verdad?
¡Te invitamos a que conozcas más sobre la musicoterapia! Una alternativa diferente que puede mejorar tu calidad de vida.

GALERÍA DE SONIDOS
Te invitamos a reproducir nuestra galeria de sonidos mientras realizas tus tareas diarias.
Ambiental
Meditación
Naturaleza
Piano
Zen
Referencias
- Samkoff L, Goodman A. Multiple Sclerosis and CNS Inflammatory Disorders. First Rev. UK: John Wiley & Sons, Ltd. 2014. 29 p.
- Soldo, S. Esclerosis Multiple y mielina, una relación rota que busca reconciliación desesperadamente, Elsevier. 2018. Available from: https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/esclerosis-multiple-y-mielina-una-relacion-rota-que-busca-reconciliacion-desesperadamente
- Compston A, Coles A. Multiple sclerosis. Lancet. 2002 Apr 6;359(9313):1221-31. doi: 10.1016/S0140-6736(02)08220-X. Erratum in: Lancet 2002 Aug 24;360(9333):648. PMID: 11955556.
- Dutta R, Trapp BD. Mechanisms of neuronal dysfunction and degeneration in multiple sclerosis. Prog Neurobiol. 2011 Jan;93(1):1-12. doi: 10.1016/j.pneurobio.2010.09.005. Epub 2010 Oct 12. PMID: 20946934; PMCID: PMC3030928.
- Lassmann H, van Horssen J, Mahad D. Progressive multiple sclerosis: pathology and pathogenesis. Nat Rev Neurol. 2012 Nov 5;8(11):647-56. doi: 10.1038/nrneurol.2012.168. Epub 2012 Sep 25. PMID: 23007702.
- Larochelle C, Uphaus T, Prat A, Zipp F. Secondary Progression in Multiple Sclerosis: Neuronal Exhaustion or Distinct Pathology? Trends Neurosci. 2016 May;39(5):325-339. doi: 10.1016/j.tins.2016.02.001. Epub 2016 Mar 15. PMID: 26987259.
- Bradl M, Lassmann H. Progressive multiple sclerosis. Semin Immunopathol. 2009 Nov;31(4):455-65. doi: 10.1007/s00281-009-0182-3. PMID: 19730864.
- Resultados de una encuesta mundial de pacientes con EM y del público en general a cargo de Novartis en 2015. Datos de archivo.
- Multiple Sclerosis International Federation. Atlas of MS 2013: Mapping Multiple Sclerosis Around the World [Internet]. 2013. Disponible en: http://www.msif.org/wp-content/uploads/2014/09/Atlas-of-MS.pdf
- MS Symptoms [Internet]. National Multiple Sclerosis Society. [citado el 6 de enero 2021]. Disponible en: https://www.nationalmssociety.org/Symptoms-Diagnosis/MS-Symptoms
- Resultado de una encuesta mundial de pacientes con EM y del público general a cargo de Novartis en 2015.
- Vinciguerra C, De Stefano N, Federico A. Exploring the role of music therapy in multiple sclerosis: brief updates from research to clinical practice. Neurol Sci. 2019 Nov;40(11):2277-2285. doi: 10.1007/s10072-019-04007-x. Epub 2019 Jul 12. PMID: 31300912.
- Vinciguerra C. Music intervention efficacy in elderly: a promising non-pharmacological approach to cognitive dysfunctions. Neurol Sci. 2017 Jun;38(6):933-934. doi: 10.1007/s10072-017-3011-9. PMID: 28584906.
Novartis de Colombia S.A Calle 93B No. 16-31 PBX 6544444 Bogotá D.C. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza ® -Marca registrada. Material exclusivo para público general. Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. No se autoriza la grabación o toma de fotografías del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Mayor información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia 654444. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: https://www.report.novartis.com/es o a través del correo electrónico: [email protected] No se autoriza la grabación o toma de fotografías del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Fecha de aprobación: 31/05/2022 Fecha de vencimiento 28/05/2024. Código P3: CO2205310465