Insuficiencia Cardiaca
Lo dejaría cómo: Aprende sobre Insuficiencia cardíaca y protege tu corazón.
ScrollLo dejaría cómo: Aprende sobre Insuficiencia cardíaca y protege tu corazón.
ScrollLa insuficiencia cardíaca es una enfermedad común en el mundo, se define como un síndrome clínico caracterizado por síntomas y signos típicos. Sucede cuando el corazón cambia su forma y afecta su función, esto produce una disminución de la cantidad de sangre y la fuerza con la que el corazón es capaz de bombearla (1).
Se estima que 26 millones de personas padecen de insuficiencia cardiaca siendo mayor el riesgo en personas mayores a 70 años (2). En Colombia aproximadamente 2.3 % de la población total padece de esta enfermedad (3) siendo una de las mayores causas de hospitalización en mayores de 65 años y afectando más a hombres que a mujeres (4) (5).
Los síntomas que puede presentar un paciente con insuficiencia cardíaca dependen de la severidad de la enfermedad, entre ellos están (1):
Una persona que presenta alguno de los síntomas descritos o tiene enfermedades que puedan precipitar insuficiencia cardíaca, debe consultar al médico para descartar esta u otras enfermedades.
El correcto diagnóstico de insuficiencia cardíaca comienza con la respuesta a preguntas dirigidas por el médico orientadas a identificar los síntomas mencionados. Posterior a esto, se realiza un examen físico por parte del médico y la toma de un electrocardiograma para determinar cómo está la función eléctrica del corazón. Si esto permite sospechar la enfermedad, se deberán tomar exámenes para determinar la función del corazón como:
El tratamiento inicial consta de medidas tanto farmacológicas como no farmacológicas.
Si padeces de insuficiencia cardiaca o alguna persona cercana a ti tiene esta enfermedad te invitamos a descargar nuestros contenidos, donde aprenderás sobre las buenas prácticas para llevar una buena calidad de vida:
Diario del corazón: Lleva un registro diario y adecuado de los síntomas y cambios que se puedan presentar debido a la patología.
Guía Práctica Para Vivir Con Insuficiencia Cardíaca (Pacientes): En esta guía conocerás sobre la insuficiencia cardiaca, sus causas, síntomas, los pasos para empezar con el manejo de la enfermedad y los principales consejos y preguntas a considerar en el momento de acudir al profesional de la salud.
Guía Práctica Para El Cuidado de Personas con IC (Cuidador): En esta guía encontraras la información necesaria para que los cuidadores de pacientes con IC puedan comprender los aspectos básicos de la enfermedad, a manejar adecuadamente la enfermedad para tener mejor calidad de vida tanto de sus personas a cargo como de ellos mismos.
Fascículo de Rehabilitación Cardiovascular: En este material encontraras información importante de la Rehabilitación Cardiovascular en pacientes con IC como: factores de riesgo, explicación del programa de rehabilitación cardiovascular, las actividades tanto grupales como individuales que pueden hacer los pacientes, tipos de ejercicios y tips.
Fascículo de Aspectos Psicosociales: En este material encontraras información básica sobre la IC, además de una explicación del proceso de adaptabilidad al tratamiento, control de las emociones, y posibles señales de alarma y pasos a seguir en caso de tener síntomas de depresión.
Fascículo del Ejercicio: En este material encontraras recomendaciones de ejercicio Físico para pacientes con IC, beneficios de realizar actividad física, tipos de ejercicios aeróbicos, su duración y frecuencia, además de tips y recomendaciones para mejorar la calidad de vida.
Fascículo Manual de Nutrición: En este material encontraras información relacionada con lo importante que es una buena alimentación para los pacientes con IC como: las principales causas de descompensación, el consumo de sal (sodio), los 14 incomibles, recomendaciones para aprender a leer etiquetas de las comidas, entre otros.
Fascículo Adherencia al Tratamiento: En este material encontraras información relacionada con la importancia del tratamiento de la IC y cambios en el estilo de vida, medicación y sus horarios, dieta y ejercicio.
Si te han diagnosticado con insuficiencia cardíaca es fundamental dejar el cigarrillo.
Respeta los límites de consumo de alcohol diarios y semanales recomendados por tu médico.
Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa sin cambiar la configuración, asumiremos que está encantado de recibir todas las cookies de este sitio web.