3. ¿Cómo ser donante?
Impacto en otras personas
Ser donante de órganos tiene un impacto positivo y profundo en la vida de otras personas. Puede salvar la vida de entre 7 a 10 personas y mejorar la calidad de vida de hasta 55 más. Además, el acto de donación puede brindar consuelo y esperanza a las familias de los donantes, así como a los receptores y sus familias.1

Impacto en el receptor2, 3, 4

- Mejora la salud y calidad de vida: Permite al paciente llevar una vida más activa y saludable.
- Menor tiempo de espera: Puede reducir o eliminar el tiempo en lista de espera, lo que puede salvar vidas.
- Reinserción social y laboral: Ayuda al paciente a volver al trabajo, la escuela y su vida cotidiana.
- Mayor esperanza de vida: Aumenta las posibilidades de vivir más tiempo, especialmente con órganos vitales.

Impacto en la familia 5, 6

- Apoyo emocional: Acompaña al receptor en todas las etapas del proceso.
- Apoyo práctico: Ayuda con tareas diarias y cuidados médicos.
- Educación: Debe conocer el proceso y cómo colaborar.
- Aceptación de la donación: La familia del donante puede sentir emociones mixtas al saber que su ser querido salvó una vida.

Impacto en la comunidad 7

- Salva vidas: Mejora la salud de muchas personas.
- Conciencia social: Motiva a más personas a ser donantes.
- Salud pública: Reduce muertes y enfermedades crónicas.
- Impacto positivo: Fomenta la solidaridad y el altruismo.
Criterios para ser donante8, 9, 10

Edad:
Ser mayor de 18 años (en Colombia).

Salud:
Gozar de buena salud en general, sin enfermedades que impidan la donación.

Compatibilidad:
Tener compatibilidad con el receptor del órgano.

Ausencia de contraindicaciones:
No haber tenido cirugías recientes, tatuajes, perforaciones o acupuntura en los últimos meses, ni haber padecido ciertas infecciones.

Voluntad expresada:
Haber expresado su voluntad de ser donante, ya sea a través de un carné de donante o manifestando su deseo a la familia.

Ausencia de enfermedad infecciosa:
No padecer enfermedades infecciosas como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.

No tener adicciones:
No tener adicciones a drogas o alcohol.
¿Cómo ser donante y registrar la decisión? 11
Para registrar su decisión de ser donante en Colombia, puede hacerlo de forma sencilla a través del Instituto Nacional de Salud (INS). Lo más sencillo es hacerlo en línea, a través de su página web. También puede comunicarse con el INS vía telefónica si no tiene acceso a internet.
Pasos para registrarse como donante
1. Ingrese a la página web del INS: INS Colombia
2. Busque la sección de donación de órganos: Encontrará esta sección bajo el nombre de “Exprese su intención de ser donante de órganos o tejidos”

3. Complete el formulario digital: Este lo puede diligenciar dando clic en “Quiero ser donante”

4. Ingrese la información solicitada: Deberá proporcionar sus datos personales, incluyendo su nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento, etc.


5. Confirme su voluntad de ser donante: Debe confirmar que desea ser donante de órganos y tejidos.

6. Descargue su carné de donante: Una vez registrado, podrá descargar su carné digital de donante, que podrá llevar siempre consigo como prueba de su voluntad.

7. Informe a su familia: Es recomendable que comunique su decisión a sus familiares para que respeten su voluntad en caso de fallecimiento
REFERENCIAS:
1. Asociación Colombiana de Deportistas Trasplantados. Yo salvé 55 vidas [Internet]. Bogotá: ACODET; [citado 2025 jun 4]. Disponible en: https://www.acodet.com.co/yo-salve-55- vidas/ 1
2. Hospital Galenia. Razones para ser un donante: dar vida a través de la donación [Internet]. Cancún: Hospital Galenia; 2024 [citado 2025 may 29]. Disponible en: https:// hospitalgalenia.com/razones-para-ser-un-donante-dar-vida-a-traves-de-la-donacion/
3. Colombiana de Trasplantes. ¿Qué implica ser un donante de órganos y/o tejidos? [Internet]. Bogotá: Colombiana de Trasplantes; 2021 [citado 2025 may 29]. Disponible en: https:// colombianadetrasplantes.com/web/institucional/que-implica-ser-un-donante-de-organos-y-o-tejidos/
4. Donate Life New York. Acerca de la donación [Internet]. Nueva York: Donate Life NY; [fecha desconocida] [citado 2025 may 29]. Disponible en: https://donatelife.ny.gov/aboutdonation/?lang=es
5. Observatorio Científico de la Universidad de Alicante. El acompañamiento en el proceso de duelo tras la donación de órganos [Internet]. Alicante: Universidad de Alicante; [fecha desconocida] [citado 2025 may 29]. Disponible en: https://observatorio-cientifico.ua.es/documentos/5ef67e8229995218d31a4b0b
6. Hospital Galenia. Razones para ser un donante: dar vida a través de la donación [Internet]. Cancún: Hospital Galenia; 2024 [citado 2025 may 29]. Disponible en: https:// hospitalgalenia.com/razones-para-ser-un-donante-dar-vida-a-traves-de-la-donacion/
7. Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia fortalece la donación de órganos y tejidos para mejorar la atención de pacientes en espera de trasplantes [Internet]. Bogotá D.C.: Minsalud; 2024 Sep 20 [citado 2025 Jun 4]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/colombia-fortalece-la-donaci%C3%B3n-de-organos-y-tejidos-para-mejorar-laatencion-de-pacientes-en-espera-de-trasplantes.aspx
8. Ministerio de Justicia y del Derecho. ¿Quiénes son donantes de órganos y qué debo hacer si no deseo serlo? [Internet]. Bogotá: MinJusticia; [actualizado 2025 may 26; citado 2025 may 28]. Disponible en: https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Quienes-son-donantes-de-organos-y-que-debo-hacer-si-no-deseo-serlo.aspx
9. Mayo Clinic. Living-donor transplant [Internet]. Rochester (MN): Mayo Foundation for Medical Education and Research; [actualizado 2025 may 26; citado 2025 may 28]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/living-donor-transplant/about/pac-20384787
10. Organización Nacional de Trasplantes. Donación de órganos 3.4 [Internet]. Madrid: ONT; [actualizado 2025 may 26; citado 2025 may 28]. Disponible en: https://www.ont.es/ informacion-al-ciudadano-3/donacion-de-organos-3-4/
11. Instituto Nacional de Salud. Donación de órganos [Internet]. Bogotá D.C.: INS; [fecha desconocida] [citado 2025 Jun 4]. Disponible en: https://donavida.ins.gov.co/Paginas/ donacion-organos.html
Novartis de Colombia S.A. Calle 93B No. 16-31. PBX 654 44 44. Bogotá, D.C. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza. ® = Marca registrada. Material dirigido a público general. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444 o al correo electrónico: [email protected]. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: https://www.report.novartis.com/es. Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Fecha de aprobación: XXXXXX. Fecha de caducidad: XXXXX Id del contenido: XXX